top of page
Buscar
  • Foto del escritorLuca Duarte

Impresión 3D como aliada frente al Covid-19

Actualizado: 14 abr 2020


Makers, empresas y organizaciones de distintos países están aprovechando la tecnología de Impresión 3D para responder a la falta de elementos de protección, dispositivos médicos, equipos o instrumentos biomédicos, acelerando la adopción de ésta tecnología más allá del ámbito de universidades y emprendimientos.


Hasta hace unos años, las impresoras de este tipo se utilizaban solo en entornos industriales, pero con el paso del tiempo la tecnología se ha perfeccionado y abaratado de tal manera que cualquier persona puede tener una en casa.


¿Cómo funciona la Impresión 3D?

Conocida también con los nombres de Fabricación Digital o Fabricación Aditiva, la Impresión 3D consiste en un grupo de tecnologías que convierten un modelo digital a un modelo físico, materializando de ésta manera cualquier diseño en formato 3D que tengamos en la computadora o teléfono.

Aunque las técnicas sean distintas, el principio es el mismo: superponer capas de material hasta conseguir el objeto deseado. La diferencia está en la forma en que se depositan éstas capas y el tipo de material utilizado


Las principales tecnologías son:


FDM / FFF (Fabricación por Fundición de Filamento): Impresión con plásticos

SLA / DLP (Estereolitografía): Impresión con resinas líquidas

SLS (SInterizado Láser Selectivo): Impresión con metales


El material más utilizado en la tecnología FDM / FFF es el PLA, un termoplástico biodegradable hecho 100% a base de biomasa, principalmente de maíz. Viene en formato de filamento, normalmente de 1,75 o 3 mm de grosor.


¿Qué cosas se están imprimiendo para la crisis sanitaria?


En ésta lucha contra el nuevo coronavirus (Covid-19), los productos más fabricados con la ayuda de Impresoras 3D son:


PROTECTORES FACIALES

Éste diseño de pantalla consta de una estructura rígida a la que se le incorpora una lámina plástica flexible y transparente de acetato. La estructura rígida se imprime en 3D y posteriormente se adapta la lámina plástica de acetato a modo de pantalla.

DESCARGÁ EL STL PARA IMPRIMIR:

https://enable.hp.com/us-en-3dprint-COVID-19-containment-applications


SUJETADORES PARA TAPABOCAS

Ayuda a aliviar el dolor de oído para el personal del hospital que necesita usar máscaras durante largos períodos de tiempo.

DESCARGÁ EL STL PARA IMPRIMIR:

https://enable.hp.com/us-en-3dprint-COVID-19-containment-applications


PARTES DE RESPIRADORES

Ante la escasez de respiradores autónomos, varios grupos de ingenieros, en colaboración con distintas instituciones y personal sanitario, están desarrollando prototipos y fabricando las distintas piezas que los componen mediante impresión 3D.

MÁS INFORMACIÓN:

https://enable.hp.com/us-en-3dprint-COVID-19-containment-applications


ABRIDOR DE PUERTAS CON MANOS LIBRES

Las manijas de las puertas se encuentran entre los objetos más infestados de gérmenes en casas, hospitales, empresas y fábricas.